Entender la comunicación como un proceso democrático, de interacción social, basado en el diálogo y la participación, implica analizar la evolución de los modos y modelos comunicativos en correspondencia con las mutaciones de nuestras sociedades.
La reflexión teórica en torno a la comprensión del fenómeno de la Recepción y el carácter adjudicado al Receptor, Público, Destinatario, y más recientemente Usuario, ha transitado por un largo camino desde el Modelo de efectos, la Investigación sobre los Usos y Gratificaciones, las Teorías literarias, el Enfoque de los Estudios Culturales y la Investigación Crítica de Audiencias.
Dentro de esta última línea de estudios, resulta significativa la perspectiva latinoamericana de finales de los años ´80, donde se entiende la recepción como producción e intercambio de sentidos, y se rescata a los actores sociales que intervienen en la misma.
Pero el desplazamiento del concepto de receptor al de usuario en su más amplio sentido implica una transformación profunda. El término -acuñado originalmente desde las Ciencias de la Información y disciplinas afines para denotar al individuo que hace uso de un servicio o producto informativo, compensar sus necesidades, intereses y demandas- ha sido resemantizado. El usuario ha cedido su papel como consumidor pasivo para convertirse en gestor de sus propios contenidos y facilitador de información a otros usuarios, sobre la base de principios colaborativos.
Hola Dalia:
ResponderEliminarMuy buena tu investigación, pero te recomendaría que no escribas todo lo que encuentres en la web. Analiza y reflexiona sobre tus conclusiones.
De manera simple, en el proceso comunicativo participan 6 elementos: emisor, receptor, mensaje, medio, contexto y lenguaje.
En la literatura, debemos de ubicar a cada uno de esos elementos. El emisor es el autor, el receptor es el lector y el medio es por el cual se transmite la obra escrita. El mensaje, el contexto y el lenguaje las determina el autor.
Saludos.
hola dalia
ResponderEliminaresta muy bien tu investigación sigue asi jejeje
ok cuidate
muy bien esta tu investigacion
ResponderEliminar